domingo, 30 de septiembre de 2012

El carozo del durazno

 Esta noche nos hemos encontrado a nosotros mismos en tercera persona, no sé si es un reflejo del espejo de ilusión (nuestro flash de imaginación), o estamos mirando hacia otra realidad desde un vórtice interdimensional. Qué loco es hablar de uno mismo... con uno mismo.

















 Esta noche ha tenido un momento especial, salimos un sábado, en una especie de rutina que nos impulsa a rondar las noches como lobos o fantasmas, a divertirnos ¿Acaso no es eso lo que buscamos todos?
 Los hechos, los aspectos, las características, los códigos, nuestros estados emocionales y, por sobre todas las cosas, la gente involucrada en nuestra noche son quienes nos hacen entrar en ese estado de diversión, o (dado un malflash) en ese estado de aburrimiento.
 Ellos nos convierten en ese momento, nos transforman, o quizás todos nosotros transformamos ese momento inconscientemente y lo captamos así (algo divertido o aburrido). Quizás todos nosotros transformamos la realidad circundante y la captamos como tal, en una acción de total subjetividad, donde los estados anímicos más fuertes pueden llegar a impulsar a los de los demás, en un acto de active colectivo. Siempre está el amigo o el compañero nocturno, o de manada, que nos tratará de compartir su onda, su estado de goce y plenitud, llevándonos por el buenviaje.
 Hoy nos encontramos a nosotros mismos dentro de un interrogatorio, siendo parte de los que interrogaban, y, al mismo tiempo, quienes respondían. Me hace acordar, sin intención de mostrar una falsa egolatría, a los superheroes que esconden su identidad, o mejor dicho: a los superheroes que aceptan su identidad. Somos lo que somos, lo que por naturaleza y gusto propio decidimos, eso son los superheroes, los escritores, los músicos, nosotros y tanta gente más. Cuando hacemos lo nuestro, lo que nos muestra tal como somos, lo que nos representa, cuando hacemos eso estamos asumiendo nuestra identidad (Superman muestra la insignia de su pecho, Batman se pone su máscara). Cuando dejamos lo que nos representa estamos incluyéndonos dentro de la sociedad en los roles que la gran máquina nos inculca (Superman se vuelve Clark Kent, Batman a la luz del día es Bruce Wayne).
 Hoy nos vimos en esa situación. Forzamos una crítica de unos lectores: que se prendan al buen flash, que nos inciten a eso que nos hace ser así, después de todo eso buscamos. Hoy forzamos un interrogatorio donde nosotros mismos formulamos parte de las preguntas y donde a la vez respondimos.
 A continuación realizamos una cita textual de nuestras declaraciones:

Juancitu:

 "Hagamos un libro, manual o blog con historias para duraznear: Relatos de un durazno."

 "8 kilómetros de papel en 8 horas."

 " Me dice:
 - Mañana entrenamiento a las 2.
 - ¡Eeeestaaaa! (insertar GIF porno aquí)."


 "Me gusta dormir."

 "Hoy por hoy prefiero manejar una moto."



Aheyâd:

 "22 de septiembre vuelco las viejas andanzas cataclípticas."

 "Los ratis siempre rotan, tienen puntos de intercambio (acordate pelotudo)"

 "Si estás muy jojo y querés vomitar pensá en cosas desagradables para poder hacerlo, pero ojo, hay probabilidades de que esa misma noche sueñes con eso tan desagradable."

 "Me desintegro a la velocidad que va el taxi."

 "6 caritas con lengüita en 15 minutos: doble lengua a la chota asegurado."

 "Mi mente está atravezando una dimensión del espacio-tiempo, superando la velocidad de la luz, volvimos a nuestro primer mundo, a nuestra primera realidad, completamos el círculo del Ouroboros, la rueda del Dharma... sigue girando."

 "Los dioses son hombres muertos, por dentro ya derrumbados."

 "Si lo que hacemos y pensamos afecta al resto y vice-versa (en una carrera al infinito), el malviaje es mi accionar que condiciona el entorno (universo) y éste a su vez me condiciona a mí ¿Existe un punto de quiebre donde podamos hacer una separación de culpas y cargos? ¿Cuál es?"

 "$92 el día de la muerte del mejor arquero de la historia de Chile, a los 92 años. Yo soy nacido en el año 92, pero no sólo un número nos relaciona."

 "Narcóticos Anonymous."

 "La pelusa es el malflash."

 "El camión de caudales pasó al frente mío"

 "Camión de caudales en el banco."

 "Mientras las jirafas ramoneaban en las plantas."

 "Viste que todo esto es chiquito."

 "Ese momento del himno donde todos nos tambaleamos para adelante."

 "El perro está meando bocha."

 "No. ¡Aaah, le decía no!"

 "Por las dudas de que aprenda."

 "Prefiero la locura."

 "El mundo se olvidó de mí, definitivamente estoy muerto."

 "Entre valium y clonazepan se asoma el duraznear."

 "Ese perro me está siguiendo."



Sopita:

 "Hasta la semana que viene no comen ¡Ya comieron ayer!"

 "Terminemos esta mierda por favor."

 "Blastoise! MUAJAJAJAJA MUAJAJAJAJA."

 "Estaba invocando a Kirchner."

 "Duro 19 días."

 "Yo flasheo desde acá."

 "Guardo las que no me sirven."

 "Yo me la re contra garcharía y hasta me casaría."

 "Las minas son todas unas putas (viejo resignado)"

 "55 25 78."

 "Prosegur 26-09-12 a las 12:15."

 "Preparado para el trip, lanzando cohetes en 3... 2... 1 (días). Estoy re manija de pepa."

 "Como si te ataran las manos, te inmovilizaran las piernas y te cortaran la lengua. Surfeando en el ácido de mis venas. Casi como un poeta inexperto me di cuenta de que el fin es el principio de una cadena que no sé si es la misma o ya bajó el telón de esta última actuación, actua[]*¨~`{ el coso del portugués, alto asado jaja. Qué inconsciente consciente perverso."

 "Crear conciencia como máximo objetivo. Tanto ignorante dando vuelta, aprender a ponerse en el lugar del otro. One love, a una sola razón, la verdad, la moral, la verdadera, no sé si la tengo o sea la más correcta... pero que estoy más acertado que algunos estoy seguro. Que el mundo no esté dividido, que el mundo viva en paz (personas) se puede. Soy anti-babylon hasta morir, no me importa nada... mi único objetivo en la vida es luchar en contra de este tan injusto sistema, que crea monstruos como máquinas de destrozo, y yo tengo terrible trozo.
 Sólamente un simple consumidor más, un cliente de esta gran empresa de supuestos bienes y servicios. Qué gran mentira, espero que alguno me entienda, espero poder encontrar gente con este tipo de moral. Se despide Sopita, desde la trinchera del corazón de la guerra que todos los días, de la guerra en contra de Babylon."






 Estas son nuestras respuestas a las preguntas que nos plantearon/mos (las cuales no nos acordamos). Así nos encontramos a nosotros mismos desde los ojos de otros, nos vimos una vez como si fueramos otras personas, salimos de nosotros, nos ubicamos a nuestro costado, y nosotros éramos parte de los otros, siendo siempre nosotros, son ocho los Orozco (Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo... stop, stop). Así llegamos al carozo, el carozo representa lo que somos, el fondo del durazno, y en el fondo de nuestro estado de durazno estamos nosotros, un fondo blancu. 
 Nosotros somos como los Orozco, yo nos conozco, somos ocho los monos, Popo, Jopo, Topo, Croto, Choto, Chotozo, Porongo, Sorongo... stop, stop.
 Pero posta estamos hablando enserio chabón, vos estás re flasheando lector ¡Eh lector qué flasheás! ¡¿Qué flashea' letor?! ¡¿Qué tira' Cubilla'?! Nosotros somos el carozo de nuestro propio ser durazno, somos nuestro fondo, lo que hay detrás de nuestra cara. Representa nuestra alma, el durazno es nuestro traje (como Batman tenía el suyo) donde nos resguardamos nosotros mismos (las personas).
 Y ahora que estamos acá reunidos por tomar el té y la tetera es de porcelana pero yo no sé porqué, les dejamos esta foto... de mi choto (no, mentira jeje 8==(=)===D----)








 El bidón de Bilardo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Taxi veloz

 Domingo 26 de Agosto 01:00 aprox.



 Necesitaba volver a casa, la noche había sido un parto. Algún pelotudo se hizo el malo, pibes sin respeto hacia los mayores. So, nos fuimos, nos escapamos, quedamos sentados en una de las esquinas que fue testigo de todo lo que la juventud hizo, vio peleas, borrachos, chupines de colores, idiotas, putas, nos vio a todos ahí, en fin, quedamos ahí colgados. Luego de un par de idas y vueltas terminé sentado en la casa de un amigo, no tomaba alcohol.


---- Ponele que me acuerdo ----

Domingo 26 de Agosto 06:00 aprox.



 Cuando ya era la hora me marché ¿Cuándo fue la hora? Cuando el cuerpo me pidió descansar, salí caminando calles de musgo, el verde era un placer para la vista y para la mente, el verde siempre es un placer. Por las calles la gente no asomaba, es una ciudad chica y estoy acostumbrado, me gusta eso, menos almas en las calles, más espacio para mí.
 Llegué al kiosko, quiosco, kiosco, al coso, llegué al kiosko, quiosco, kiosco, llegué. La policía caminaba en parejas, dos parejas de simpáticos hombrecitos azules se interceptaban frente a mí, cambiaban de parejas y seguían por distintos caminos... Si, me comí alto flash.
 La noche era fría, podía disfrutar de mi cigarrillo, mientras mi mente jugueteaba con uno recuerdo vago, no sé, ahora ni me acuerdo. Me quedé allí esperando unos minutos, pasaron dos cigarrillos, tres jirafas y 2 hienas tomando una birra, todo un desfile de seres simpáticos parecía cruzar frente a mí, pero no había nadie, a donde miraba sólo me encontraba a mí, me veía como en un espejo de soledad, sólo yo... así que me pude rascar los huevos tranquilo. 



-----Antes de seguir pone play.-----



 Llegó un taxi, el hombre me miró como invitándome a preguntarle si estaba libre. No le pregunté, sólo atiné a mover la mano, el tachero entendió y en fin, tuve que arrojar mi cigarrillo. Ingresé al taxi, era de aspecto lúgubre, rechinaba el asiento y el taxista tenía cara de psicópata... re divino.
 El taxi arrancó y partimos, íbamos despacio al principio, por lo que aproveché a ponerme bien cómodo, el asiento parecía chuparme, me succionaba, a tal punto que quedé demasiado cómodo. Al principio esto no me causó ninguna molestia, hasta que comenzamos a ganar velocidad gradualmente, la radio sonaba y el taxista reía, el maldito auto no paraba de acelerar, pedía pista mientras yo sólo me miraba las manos. Me rescaté y miré al taxista por el espejo, me devolvió una sonrisa de bar de malamuerte, le faltaban 3 dientes y parecía ser un fiel compañero del trago.
 El auto ganaba cada vez más velocidad, emitía un sonido agudo que se iba haciendo cada vez más fuerte, mientras el taxista reía como un demente, la radio sonaba y yo comenzaba a reírme también.





 Luego en la radio comenzó a oírse una voz, una mujer me hablaba, no recuerdo muy bien que decía, pero era algo como esto:
 "Bienvenido a bordo señor, por favor abroche su cinturón mientras comenzamos nuestro viaje por el túnel del espacio-tiempo. Usted se encuentra a bordo del Nautilus, su chofer es Caronte (el viejo se da vuelta y me mira con risa sádica), esperemos que tenga un lindo viaje y pueda volver, desde ya muchas gracias."

 El taxi comenzó a temblar mientras veía mi mano distorsionarse, estábamos rompiendo la barrera del sonido, la velocidad cada vez era mayor. Una enorme aura de luz se formó alrededor de la nave, a medida que íbamos más rápido podía ver como se formaban rayos de luces a nuestro alrededor, un juego de sombras y luces, espectros, fantasmas de algún ritual chamánico que alguna vez hice, todos parecían danzar a nuestro alrededor. El asiento no me soltaba, finalmente vencimos la barrera de la velocidad de la luz y nos desintegramos, desaparecimos, nos esfumamos como las esperanzas de los que asumen la derrota.

Llegada a destino: 06:52




Domingo 2 de septiembre 07:06


-----Play again.-----





 "Mi mente está atravezando una dimensión del espacio-tiempo, superando la velocidad de la luz, volvimos a nuestro primer mundo, a nuestro primer universo que concebimos como real. Completamos el círculo del ouroboros, la rueda del Dharma sigue girando, volvimos de entre los muertos."


 Volví. Estuve una semana en las sombras del inconsciente, entre lo que era y lo que soy ahora. Me encontraba en un universo distinto, mi consciencia estaba en un trance, una lucha mental contra los demonios internos.
 Estaba en un sueño profundo de meditación, alcanzando nuevas verdades, bañándome en un mar de sabiduría. Estaba donde los hombres mortales no deberían estar, en la tierra prometida de los sabios. It was a nice trip, una semana, quizás ahora queden cosas en el tintero, pero ¿Cómo explicar todo eso que se vio iluminando por la sabiduría? Ahora para muchos parecerá oscuridad, quizás algunos lo entiendan, quizás otros no.
 Rompí las barreras del entendimiento humano, caí en donde siempre quise caer. Pero volví a mi mundo, volví a esta realidad, renací como el fénix de sus cenizas, la serpiente mudó la piel. Y ahora estoy acá, moviéndome entre los humanos. Tuve que volver porque no era mi estadía definitiva, sólo me dejaron visitar el paraíso, los buenos me dejaron llegar allá, el enemigo se lamentó por ello, ahora me están buscando, no quieren que vuelva nunca más, ese es el precio que tengo que pagar por mi obsesión con la sabiduría, ser un perseguido, ser buscado por los agentes, ellos son trabajadores del sistema, quieren impedirme saber la verdad. 
 Es eso, no es paranoia, no es un delirio, es la verdad. El enemigo está allá afuera buscándome, no quieren que vuelva, no me quieren tener allá, vi lo que muchos no deberían ver. Pero acá me hago fuerte, voy sumando energía a mi ser, prometo volver a ese mundo de sabiduría, al paraíso de los inmortales. Voy a volver con más fuerza que nunca, y voy a volver para quedarme, para bañarme en la sabiduría eterna, la piedra filosofal de la alquimia va a estar en mis manos y el bien se hará contra el sistema babilónico, no más opresión, no más ciegos, es hora de liberar la información para todos, para todos la luz, para todos todo.

 ¿Y ustedes alguna vez cruzaron la barrera hacia el universo de la sabiduría? Compartan sus viajes que con el tiempo las subiremos al blog.




444-lightyear

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Un buen viaje con el Carlo'



  ¿¡Te asustaste eh!? Jajaja. No es este Carlo



  Tampoco es este


 Nuestro homenajeado en cuestión es este:


 Charles "Carlito" (como le decían en el barrio) Chaplin.


 Muchos de ustedes habrán, de haber y no el viejo bíblico, escuchado su nombre, habrán visto fotos o películas suyas, habrán leído sus frase, abran la puerta.
 Charles, o "Carlo" como solemos llamarle entre amigos, es un potente lateral por derecha, de exquisita proyección y potente pegada (típico que te dicen que un jugador que juega de lateral tiene buena pegada y es un caballo, como Krupoviesa, Monzón, Schaffer o como puta se escriba, entre otros).
 Puras tezcas amiguitu.

 Nuestro personaje en cuestión es un capo cómico, un genio del humor, de la sátira social. El Carlo era poseedor de un humor sano, como también sarcástico con relación al sistema babilónico: un crack total. 

 Sir (mecaaaago) Charles Chaplin nació un 16 de abril de 1889 en Londres, Inglaterra. Fue actor, compositor, director, escritor y productor. Desde niño estuvo muy relacionado con el mundo artístico, su debut en un escenario fue cuando tan sólo contaba con 5 años de edad, a esa edad muchos de ustedes eran unos pendejos rompebolas.

 "¿Vosh querésh morir en eshte inshtante?"
Blas Giunta, amigo íntimo del Carlo.


 El personaje que lo llevó a la fama, el que lo catapultó hacia las mieles del éxito, de las minas fáciles, la plata, la frula, los pájaros exóticos, las putas exóticas, la frula exótica, fueeeeeeee... nada más y nada menos queeeeeee... el vagabundo. 
 Con el personaje del vagabundo logró hacerse un lugar enorme en la sociedad, en ese mundo de gloria donde se crean los altares de los ídolos, de los que pasan a la inmortalidad, a la gloria eterna de la pasión, que el olvido jamás los haga caer de su estatua, que el tiempo nos impida olvidarlos.

-- Volviendo al tema que nos trae hasta acá:

 En toda su vida, Carlito' filmó 81 películas oficiales, que abarcan un período de tiempo que va desde 1914 hasta 1967 (según el calendario cristiano). 
 Una de las cintas más importantes de Carlo' es la llamada "Tiempos modernos", en la cual se realiza una gran crítica al sistema de producción masiva, herramienta propia del capitalismo. Carlo' expresaba su ideología en sus películas, por "tiempos modernos" y muchas otras más fue investigado por el FBI, siendo especialmente investigado por el homosexual reprimido (true story) de Edgar Hoover, lo que diríamos algo personal, no tanto así como una marca pegajosa, pero está claro que Edgar tenía una obsesión con las ideologías zurdas de Carlito', y por eso lo pensaba en el día, en su horario de trabajo. No vaya a extrañarle a nadie que en sus noches de soledad Edgar también haya pensado en Carlo'. Está claro que el gordo no quería el bastón de hueso, quería la sinhueso, Hoover no lo quería encarcelar... se lo quería garchar, bien garchado. Pero a Carlito' le gustaban las mujeres, en especial las menores de 18 años (todo un maverick de lo que hoy en día llamamos pedofilia). Es decir que Carlito' es igual que Juancitu.
 El rechazo por parte de Carlo', generó en Hoover un odio de esos enfermos, típicos de un amante despechado, por lo que pidió la orden de exilio para Carlo', y el pequeño hombre se tuvo que marchar a Candy Mountain, donde vivió con Hitler, y se comenta que jugaba al truco con Yabrán, Elvis y Jim Morrison.


 En fin, retomando un poco el hilo, volvemos a lo que contábamos. Carlo' fue perseguido por sus ideales zurdos, no simpatizaba ni adhería a los partidos de izquierda, pero tenía una ideología propia de un socialista, lo que le valió varios enemigos, siendo todos ellos soldados del capitalismo pro-babilónico. Está claro que Chaplin no era comunista, ni mucho menos un capitalista, era simplemente un hombre común, con fuertes convicciones, sólo que quizás poseía una gran ética y un gran sentido de lo moral, lo que le valía la clara etiqueta de zurdo.






 Dijimos que una de las cintas más importantes de Carlo' es "Tiempos modernos" la cual, es una sátira social que, creemos con total fidelidad, merece un análisis.

 En primer instancia, podemos observar que la cinta comienza con un grupo de ovejas, luego esa imagen se va diluyendo mientras aparecen hombres, en la misma posición de las ovejas, recorriendo el mismo camino, yendo en la misma dirección, una clara analogía de nuestro trickmaster. Podemos ver como para Carlo' los trabajadores, los hombres en general se movían como ovejas, cegadas por sus necesidades seguían a un pastor, con la ilusión de llegar a los verdes prados donde podían ser felices, así seguían a un pastor, un guía, un representante o gobernante, que se supone sabe como llegar a la felicidad, al bienestar. Pero quizás no siempre es así, quizás sabe como llevarnos hasta allá, puede darnos la sabiduría y el bienestar que necesitamos, pero no le conviene, entonces guía al pueblo a su antojo.
 Luego vemos a los trabajadores en sus respectivas líneas (¡No Diego, no son de frula!) y en sus respectivos puestos de trabajo, todos trabajan con una perfecta sincronización (entre ellas se encuentra Carlo). Todos tienen un rol, todos tienen algo para hacer, una tarea, y el reloj corre, mientras ellos se sincronizan. En algunas ocasiones el poronga arenosa de la fábrica pide que aumenten la velocidades, con lo cual tienen que re-sincronizarse. Vemos como todos trabajan como máquinas, a un ritmo y cumpliendo con su tarea específica. Así luego se generan ciertos males en la salud (como Carlito' nos muestra sus somatizaciones).
 La fábrica genera un cambio psicológico en el trabajador, lo predispone a aceptar un ritmo de vida distinto, busca transformarlo en una máquina. Por eso, luego, cambian a los hombres por máquinas (el sueño dorado del capitalismo).
 Otro punto de análisis en la introducción de la máquina que te ayuda a comer, un objeto que promete no perder tiempo de trabajo (tiempo de producción) y que busca ser revolucionario. Carlo' es puesto a prueba, la máquina comienza a tener desperfectos y se termina quemando.
 Toda la situación vivida anteriormente (entre al trabajo alienante, y la puesta a prueba de una máquina que termina por ser violenta) genera en Carlito' un ataque de stress, por lo cual comienza a tener actitudes psicóticas que lo llevan a ser internado. Una vez recuperado de su brote psicótico Carlo' se retira del hospital psiquiátrico para recomenzar su vida social, en su camino ve como un banderín rojo se cae de la caja de un camión, lo recoge y comienza a intentar llamar la atención del chofer del camión (ondeando la bandera), quien se pierde entre las calles, Carlo' no se preocupa tanto y sigue caminando por calle, al mismo tiempo vemos como llega por su espalda una gran cantidad de personas con banderines rojos, es confundido por estos quienes piensan que es el lider de su movilización. Después llega la policía, se arma cachengue y pim pum pam.


 Lo importante que queríamos resaltar era el análisis sobre el trabajo enajenante, el resto no molesta tanto, es como un mosquito que no te quiere picar.
 Después le hicieron un juego en honor, para matar comunistas y ser un soldado pro-yankee: Carlos Duty Frutti, por ahora es el único sabor.



 Tiempos Modernos:






Terminemos esta mierda por favor.




 "Mirada de cerca, la vida parece una tragedia; vista de lejos, parece una comedia. Nunca te olvides de sonreír, porque el día en que no sonrías será un día perdido. La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive cada momento, antes de que baje el telón y la obra termine sin aplausos. Hay que tener fe en uno mismo. Aún cuando estaba en el orfanato o recorría las calles buscando qué comer, me consideraba el actor más grande del mundo. La vida es maravillosa...si no se le tiene miedo. Sin haber conocido la miseria, es imposible valorar el lujo. Más que maquinaria necesitamos humanidad, y más que inteligencia, amabilidad y cortesía. Fui perseguido y desterrado, pero mi único credo político siempre fue la libertad."
Charles Chaplin

martes, 25 de septiembre de 2012

Los dioses del miedo

 Una dosis de miedo para los dioses (ahora los dioses van a tener miedo de morir)


 Sin duda alguna la charla con Sopita me dejó el bocho maquinando a mil, durante días las preguntas y las respuestas corrían por este edificio derrumbado por los años, corrían por mi mente, jugaban a las escondidas, se perdían, se dormían, me dormían, me perdían. En fin, la charla a la que hago alusión es la que dio lugar a esta entrada, en la cual hacemos un breve análisis sobre el miedo, pero la cual no termina de ser del todo contundente.
 El miedo ¿Qué nos ha hecho el miedo? Nos ha llevado a ser pequeños gusanos miedosos, arrastrándose e implorando la benevolencia de seres inmortales. El miedo nos ha llevado a la creación de los dioses.

 La existencia de los dioses depende de un defecto, la recreación de la creación de seres superiores (en un loop ad infinitum) es una necesidad del hombre, es propia de su naturaleza, propia del miedo que actúa e influye sobre él.
 Los dioses crean porque su naturaleza es así, y su naturaleza es la propia naturaleza que el hombre le otorgó, y, en cierta forma, es la propia naturaleza del hombre. Es decir que los dioses "crean" porque nosotros creamos, los hicimos a nuestra imagen y semejanza, nosotros somos los dioses.
 Creamos a nuestras deidades por que no somos capaces de levantar el peso de nuestra propia espada para defendernos de nuestros monstruos, pero ellos son el monstruo a la vez, y por lo tanto nosotros somos el monstruo, somos el dios y el demonio. Somos los representantes del símbolo del tao, somos los representantes del equilibrio cósmico. Lo vemos así porque por naturaleza nos fijamos en ello y lo concebimos en nosotros mismos, el orden del tao está presente en toda la naturaleza, menos en el desequilibrado y esquizofrénico orden que el hombre ha creado.







"Cada uno será el director de su propio desfile de dolor y agravios, marcharemos con nuestra amargura. Y un día los ejércitos de amargura desfilarán todos en la misma dirección. Caminarán todos juntos y de ellos emanará el terror de la muerte."



 En primer instancia, los viejos dioses primitivos fueron creados por el miedo a lo desconocido, los antiguos humanos les rendían un culto de miedo, de temor. El temor a eso desconocido, a la vida después de la muerte, al poder del fuego y de los relámpagos, el temor a la furia destructiva de los mares, todo eso llevó a la humanidad a imponer una moral y unos códices basados en el miedo.
¿Cómo han nacido entonces los dioses? Alimentándose de nuestros miedos, de nuestras actitudes y sentimientos más oscuros y profundos, como la vanidad, el miedo, el odio. Se alimentan de todo aquello que nos lleva a pensar que somos inferiores, no somos tan inferiores, ni tan superiores (la egolatría es un cáncer), hay que buscar un término medio.


 Los dioses son vanidosos, y la vanidad es complejo de inferioridad, si nadie alaba su vanidad los vanidosos mueren.


 Pero los dioses no nacen porque si, a los dioses se los crea, se les genera desde nuestra psique, y obviamente desde la psique colectiva. Hemos impulsado nuestros miedos y nuestros sentimientos más egoístas, más oscuros, más estúpidos, los hemos impulsado con una fuerza casi inhumana, los hemos alzado con un poder magnífico, les hemos dotado de una personalidad individual, hemos creado a los dioses a nuestra imagen y semejanza.
 Los dioses son vanidosos, y la vanidad es un complejo de inferioridad. Los miedos de los hombres fueron depositados ahí, le dieron vida a sus defectos y los nombraron dioses, les rendían culto por temor a su poder (el poder natural que poseen la vanidad, la muerte, la mentira, la ambición, etc.) 
 Así los hombres crearon a sus dioses, a su imagen y semejanza. Así crearon a los monstruos vanidosos y los alabaron por miles de años, los monstruos eran sus miedos, los inmortales, los que tenían puño de hierro.
 Y la necesidad de redención, de tener una esperanza por más débil que sea fue depositada allí en el monstruo. El monstruo castiga y es amado, que juego tan sádico. 
 El hombre necesita creer en el monstruo que creó, le otorga poderes especiales. La víctima cree y alaba a su asesino, le otorga una moral y una conciencia independiente. Pero está errado, la estructura de su dios se erige sobre sus propios miedos, está condicionada por su moral y su conciencia. El hombre necesita creer que esa moral y esa conciencia es externa, la deposita en un ente imaginario, junto con sus miedos y su naturaleza. Entonces así se forma la gran máquina. Tu dios, tu creación, tu castigo: tú mismo. 
 No creaste a un ser inmortal, sólo le otorgaste una identidad (la cual pretende ser independiente) a un conjunto de miedos y características tuyas. Le temés a eso, lo respetás a tal punto de que no te importa sentirte totalmente vapuleado por sus golpes, seguís ahí chupándole el culo, pero en realidad te chupás el culo a vos mismo. Esa identidad es la mezcla de todos tus miedos y tus cualidades más egoístas, es tu peor enemigo, eso a lo que le tenés tanto miedo y no te animás a enfrentarte: vos mismo. Pero no te querés hacer cargo, entonces creas esa identidad y la ves como algo independiente de vos mismo, así creés que vos dependés de esa deidad que creaste ¡Pero nooooooo! Esa deidad, esa construcción tuya depende de vos, sin tus miedos no es nada, se alimenta de tu debilidad: sin miedos no hay dioses.






 El deicidio de los viejos dioses consiste tan solo en el olvido de éstos.


 Ya lo dice Fela "The secret of life is to have no fear". Es eso, sin miedos no hay dioses, sin miedo nos olvidamos de los dioses y cometemos el deicidio, eliminamos todo ese poder místico que nos lleva a ser seres tan primitivos.
 ¿Pero por qué deberíamos hacer esto? El miedo es un inhibidor de la acción, del pensamiento, el miedo nos paraliza, es la medusa que nos convierte en piedra. La evolución del hombre está condicionada por ese miedo, sin el miedo podríamos evolucionar a un nivel de conciencia más fuerte, más alto. Sin miedo podríamos llegar a caminar las sendas del conocimiento, nos bañaríamos en la fuente de la sabiduría, y despertaríamos el nacimiento del superhombre.

 La ausencia del miedo genera una enorme curiosidad por todas aquellas cosas que alguna vez podrían habernos ocasionado miedo. ¿Acaso no se le teme a la muerte y a saber qué hay más allá de nuestro campo visual?


 Así llegamos a nuestra conclusión "El secreto de la vida es no tener miedo". Sin miedo, no existen dioses, sin culpas no hay religiones, sin dioses ni religiones no tenemos obstáculos que impidan nuestra evolución, la senda hacia el superhombre es larga, y está llena de obstáculos. No sólo vemos como un obstáculo la creencia primitiva de los dioses, sino también vemos como obstáculos las estructuras de control y opresión que tejen las redes de poder (la religión, más específicamente la iglesia, el sistema capitalista, los sistemas políticos, etc.)
 Es todo un camino al cambio, y es el miedo al cambio también lo que nos impide movernos. Allí lo tienen, una vez más el miedo es lo que nos impide actuar ¿Entonces? Bien, quememos el miedo con la llama de la felicidad, depuremos los viejos fantasmas, liberémonos de todo lo que nos oprima, tomemos impulso hacia lo desconocido.
 Ya lo decía Terence McKenna: "Así es como se hace la magia: lanzándote hacia un abismo y descubriendo que es una cama de plumas."










 Un perfecto análisis benzodiacepínico ¿Viste que los dioses también sangran?

domingo, 23 de septiembre de 2012

Ostracismo


 Esto es un punto de no retorno. 

 Quizás cavé demasiado profundo y ahora no puedo salir del agujero, la sabiduría costaba algo, es una fija definitiva, la sabiduría costaba un halo de cordura ¿No? ¿Qué pensás Juancitu? Quizás costó más de lo que esperaba, pero es una obsesión, el que sabe sabe, algunos sabrán que tengo dos obsesiones, y ya estoy metido en linea recta hacia las dudas, las estoy logrando, las estoy haciendo realidad, es lo que siempre quise ¿Y ahora que lo voy a tener qué me pasa? Me asusta, es raro, todo se va, el río se está yendo, se va a secar y no nos vamos a poder mojar más.

 Es un hecho que muy pocos saben qué pasa, y quizás algunos se pregunten, pero allá ellos, los que me olvidaron por orgullo ya están lejos de mí, quizás ellos son los principales conspiradores de este circo de payasos asesinos, soy un león atrapado en un circo de dementes, entre risas y risas de hienas, me están cazando, es un juego sádico que les encanta.
 Que no seamos eternos por favor, no sé qué pasa, pisé en arenas movedizas, y me voy hundiendo, me voy hundiendo, me voy hundiendo.
 Es posible que no queden rastros, no hay que dejarlos, si te atrapan te matan, y ayer lo intentaron.

  No sé si soy un sapo de otro pozo, o si este es mi pozo y estos sapos me coparon el rancho, no sé viste, es como que no puedo codificar lo que llega y no puedo responderme, no entiendo eso ¿Cómo puede pasar esto cuando por tanto tiempo fue algo que podía dominar? 
 Era algo cotidiano, todavía lo tengo, lo llevo conmigo, está en mi cabeza comiéndome por dentro, predando mi cordura, me está revolviendo, me están revolviendo y asesinando todos, es, es, es, no sé, viste.
 Les entregué mucho, entregué mucho de mí hacia toda la mierda social, esperando darle algo bueno, y sin embargo a mí no me llegó nada, sólo veneno, y quizás ese mismo veneno me entró durante años a través de auriculares, pastillas, conversaciones, me han destrozado y lo siguen haciendo, están buscando ese punto de quiebre hasta el que puedo llegar a aguantar.
 Lo buscamos todos, ustedes y yo, porque yo soy ustedes y ustedes son yo. Quizás todo esto sólo sea un flash que me estoy comiendo, pero quizás también ustedes sean mis enemigos, mis demonios, y si es así no voy a tener piedad.
 Los monstruos de la noche se deshacen en el día, se vuelven humanos y salen a andar, somos monstruos, nosotros somos el monstruo, ustedes lo son, y lo vamos a seguir alimentando, es una bestia que no podemos parar de engordar, y que sin embargo a veces me dan ganas de destruir. 

Otra vez la misma explosión sacude mi cabeza, la información comienza a mostrarme que otra vez hay un complot, la gente se está apresurando a atraparme, quizás me quieran matar, me van a querer muerto, pero ya estoy muerto, ya me morí alguna vez, sin embargo acá sigo, como un fantasma, un chamán. Creo que tengo que pelear, y si fuera por mí pelearía con todos, pero sé que en el fondo hay muchos con los que no tendría que hacerlo, sin embargo no los puedo distinguir, no sé quienes son los míos y quienes son de la gilada. Sólo llega el momento y es todo una niebla, estoy yo ahí sentado, entre dos psicópatas acosadoras y obsesivas, están jugando conmigo, usan sus bocas para hablar, para escupir veneno en frases, pero no las puedo distinguir, sólo las concibo como dos formas oscuras, su voz me dice que son mujeres. Llega un lado materno a auxiliarme, no sé más, no sé con quien estoy, ellos se van, yo los sigo, me voy de esa vorágine de monstruos de la noche, me escapo, cavo mi tunel de salida.






 Me voy, me fui, ya no estoy, es un pire mortal y yo ya piré. El ostracismo es lo mejor
 Todavía sigo sin captar ese mensaje que me codificaron entre señas.
 Disculpen que esta mierda no sea algo muy interesante, sólo es una experiencia, el malviaje está allá afuera. Y entre todos ustedes se agitan las banderas de la furia, me están esperando, me quieren matar, yo los voy a dejar.







 Es el sacrificio que muchos debemos pagar.

El precio del flash (así como el precio del mañana)

 El precio del flash, es algo que depende de la economía nacional, el pasado semestre del corriente año indicó que el flash sube más de lo que se espera, podemos tener mayores sueldos, gastar más, pero a su vez el flash sube, y se cotiza más de lo que vale, puede salir lo mismo que hace años pero estar simbolizado por un número mayor, y costar lo mismo que hace años, pero está sobrevalorado, mientras que el peso se devalúa (Somos una especie extraña de gorilas anti-sistema capitalista babilónico... para todos la luz, para todos todo).

-Foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish, foolish ♫.-

 El coste de flash cada 3 personas ( en base a una dosis diaria) cotiza = $27,80 (peso moneda argentina). Es decir que da un valor percápita aproximado a los $9,50. Lo que indica que el peso se devaluó con respecto al dolar, que en realidad no tendría que estar relacionado con nuestro día a día, y que hace que el malflash perdure entre los alfa, beta, gamma, épsilon y omega ("que se caguen de hambre, total yo tengo lo mío", "no es mi culpa nacer rico", "yo no elegí donde nacer", "yo no tengo nada que ver con ellos", etc.) ¿Existe la posibilidad de que todos tengamos la posibilidad? Si, quemando babylon, todas sus ideas y todos sus códigos. Quemando toda su estructura, la gran macroestructura de redes de poder, eliminando la idea de consumismo infinito de bienes naturales, defendiendo a la pacha mama, eliminando las instituciones opresoras del sistema, y sus mecanismos de opresión. Again, para todos la luz, para todos todo. ¿O no Juancitu? ¿Qué es lo que tú crees amiguitu? ¿Eh? (metiendo presión)... bébe o moriré.






 Estaba anticipado. 
  Esta es una cadena casi imposible de eliminar, como Fela Kuti siguió sus principios (fiel a mis principios, pero sobre todo a mi final) sin embargo, tuvo que adaptarse de cierta forma al capitalismo. Hay que darle una vuelta entera al mundo. Pero Fela Kuti, no se unió de una forma muy careta, no se vendió, fue un fiel enemigo del sistema desde dentro, fue un maverick de la lucha que nosotros llamamos, anti-babylon sistem, Fela los atacó desde adentro, ya estaba metido, ahora antes de morir envenenado por el sistema, tenía que llevarse a algunos con él, tenía que mostrarles el lado correcto, tenía que tratar de liberar a algunos pobres hombre envenenados por el "sueño de bienestar e igualdad", dormidos en una pesadilla enterna, que ni siquiera pueden concebir como pesadilla, sino como uno de los más hermosos sueños, una ilusión (sólamente para satisfacer a unos pocos).
 Las necesidades no deben consolarse con la ilusión, estoy re durazno, no tengo nada más para decir por hoy, a menos que alguno quiera acotar algo... ¿Qué pensás Juancitu?








 Les presento a Juancitu.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Fear not for men

 "Fear not for men"... qué premisa, así como lo decía Fela Kuti, nuestras vivencias nunca son las mismas, el miedo para muchas personas puede significar muchas cosas, y a veces muy distintas. Es decir que existen distintos niveles de miedo, y a manera subjetiva algunas cosas producen un temor mayor que otras.
 Nuestro amigo Fela tuvo una vida muy complicada, nacido en una nación africana (Nigeria) donde la corrupción y el poder de unos pocos, rige sobre la vida de millones. Los diamantes de sangre, el oro, el dinero, los demás metales preciosos, las armas, y la falta de control por parte de las naciones europeas y Estados Unidos, quizás por un claro negocio con este tipo de naciones africanas, el ojo de la "policía mundial" pasa por alto el delito que se comete a cambio de dinero, diamantes y demás, influyó sobre su filosofía de vida.

 Como decíamos Fela tuvo problemas con su vida, uno de los momentos más trágicos fue cuando el ejército nigeriano atacó la villa donde vivía, quemaron las casas, su estudio musical, mataron a su madre y a mucha más gente, sin embargo Fela siguió firme con sus ideales, y ya nos decía "Fear not for men, because men must die". Poseía un fiel convicción, no temía del hombre, porque el hombre debía morir, toda la humanidad debe morir, nuestra vida es sólo un instante de la historia del universo, y como plaga que somos, estamos destinados a desaparecer, somos finitos, todo en la vida tiene un fin, nosotros también lo tenemos. Quizás la pacha mama debe tener miedo de nosotros, y quizás es eso lo que Fela cantaba, y es a ella, a quien se lo cantaba.
 Partiendo de esta interesante historia que me deja (a mí, Sopita) el cagómetro al cien por cien, me deja como aprendizaje que nunca tenés que dejar que el miedo te domine, que te inhiba de la acción, de tu pensamiento, y de todas esas cosas lindas que podés disfrutar sin tener miedo, después de todo ¿Qué es el miedo en su naturaleza? ¿Por qué deberíamos dejarnos dominar por el miedo? ¿Por qué deberíamos agrandar nuestro miedo, ese gran monstruo tirano que pretende dominar nuestra felicidad? 


Que el miedo no nos impida comprar dólares... ¡Devuelven a los nietos! Y si no vuelven, que el miedo no nos impida saber qué fue de ellos... qué sé yo, estoy re loco, del coco, que no es para nada poco.








"The secret of life is to have no fear"





El reloj nos apura, la cerveza nos espera, la gente se está moviendo.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Un mal viaje, por Charles Bukowski

 Podría hablar ahora sobre cualquier cosa que se me venga a la cabeza, como por ejemplo la historia de aquel extraterrestre que se apareció en la cocina de una familia y fue invitado por un niño a tomar una coca-cola de lata, o podría contar la historia de la chica que se vestía de chico y asistía a un gimnasio, dirigido por un tipo que me huele a cómico de sketch televisivo, en fin, podría contar cualquier historia que se me venga a la cabeza, pero creo que en este momento lo que más me ocupa es hablar sobre algo que nos sucede a todos.
 El problema al que me voy a referir es la pelusa... ¿Qué es la pelusa? Para respondernos eso nos tenemos que remontar al famoso proverbio "Si te gusta el durazno, bancate la pelusa". La pelusa es lo malo del estado de dureza, eso que podemos llegar a maquinar sin siquiera quererlo, obviamente eso responde a un deseo consciente (desear no maquinar), pero el inconsciente nos juega la mala pasada, maquina, o quizás en un caos de percepción, ve algo errado, un equívoco ¿O quizás una verdad? ¿Acaso vivimos en verdades absolutas o quizás parados sobre equívocos?
 El problema del malflash (o la pelusa) tiene dos raíces, todos creemos que el es un fenómeno local producido en nuestro cerebro, en nuestra mente, en nuestra percepción quizás, y esto quizás sea así. Pero también el problema puede ser por otra causa, el malflash es ajeno a la persona que lo percibe, al sujeto que lo experimenta, está ahí afuera, esperando ser codificado, esperando ser experimentado, y siendo parte activa de todo el universo que nos rodea (o quizás siendo el universo mismo), el malflash en exceso compone el malviaje. Y toda la sociedad puede llegar a ser un malviaje, todo lo que conocemos puede llegar a ser un malviaje.
 La sociedad entera puede llegar a influir en tu viaje y llevarlo por el mal camino o por el buen camino, esto también depende de que tan buen piloto seas vos, pues hay que saber dominar la nave.
 Por ahora esta teoría está demasiado en pañales y al decir verdad estoy bastante duro como para poder explayarme más sobre el tema, además mi mente no me está jugando una buena pasada (pelusas everywhere), sin más, los dejo ante un maestro de la literatura que les podrá explicar mejor lo que piensa sobre esta hipótesis:




Un mal viaje - Charles Bukowski

 ¿Te habías dado cuenta que el LSD y la TV de colores arribaron para nuestro consumo más o menos al mismo tiempo? Aquí se deja venir todo este color explorativo pulsando, ¿y qué hacemos? Prohibimos uno y echamos a perder al otro. la TV, por supuesto, es inútil en sus actuales manos; no hay un gran argumento en esto, que digamos. Y leí que recientemente en una redada se dijo que un agente recibió un contenedor de ácido en plena cara, cuando se lo aventó el supuesto fabricante de una droga alucinógena. Esto también es un tipo de desperdicio. Hay ciertos fundamentos para poner fuera de la ley al LSD, DMT o al STP –puede enloquecer permanentemente a un hombre–, pero también puede ocurrir eso recogiendo remolachas o enroscando tornillos para General Motors, o al lavar platos o enseñar Inglés I en una universidad local, si pusiéramos fuera de la ley todo lo que enloquece al hombre, toda la estructura social se desplomaría –el matrimonio, la guerra, el servicio de transporte público, los mataderos, criar abejas, las cirugías, todo cuanto puedas nombrar. Todo puede enloquecer al hombre porque la sociedad está construida sobre falsos cimientos. Hasta que saquemos todo el fondo y lo reconstruyamos, los manicomios permanecerán saturados. Y los recortes de presupuesto ordenados por nuestros gobernantes me parecen como que indirectamente implican que aquellos enloquecidos por la sociedad no deben ser mantenidos y curados por la sociedad, especialmente en una era inflacionaria y loca-por-los-impuestos. Dicho dinero puede ser mejor usado para construir carreteras o para regarlo ligeramente sobre los negros para evitar que quemen nuestras ciudades. Y tengo una estupenda idea, ¿por qué no asesinar a los dementes? Pensemos en todo el dinero que podríamos ahorrar. Incluso un loco come demasiado y requiere un sitio para dormir, y los bastardos son feos –la manera en que gritan y embarran su mierda en las paredes, y todo eso. Todo lo que necesitamos es una pequeña junta médica para que tome las decisiones y un par de empleados de enfermería atractivos (mujeres u hombres) para mantener satisfechas las actividades sexuales de los psiquiatras.
 Así que regresemos, más o menos, al LSD. tal como es verdad que entre menos tienes menos apuestas –digamos recogiendo remolachas– también es verdad que entre más tengas más apuestas. Cualquier complejidad explorativa –pintar, escribir poesía, robar bancos, ser un dictador y así por el estilo– te lleva a aquel lugar donde el peligro y el milagro son más bien siameses. Raramente vas de cuerda a cuerda, pero mientras vas la vida es ocasionalmente interesante. Es bueno acostarse con la esposa de otro hombre pero sabes que algún día te van a sorprender con los pantalones abajo. Esto sólo hace al acto más placentero. Nuestros pecados están manufacturados en el cielo para que creamos nuestro propio infierno, que evidentemente necesitamos. Logra ser lo suficientemente bueno en algo y crearás tus propios enemigos. Los campeones son abucheados; el público se muere por verlos derrotados para así poderlos llevar a su propio tazón de mierda. No muchos malditos tontos son asesinados; un ganador puede ser derrumbado por un rifle comprado por correo (como dice la fábula) o por su pistola en un pueblito como Ketchum. O como Hitler y su puta cuando Berlín se abrió en dos en la última página de la historia.
 El LSD te puede joder ya que no es una arena para leales empleados de envíos, se sabe, el mal ácido como la mala puta te puede perder. El ginebra casero, el licor ilegal también tuvo su día. La ley crea también su propia enfermedad en los venenosos mercados negros. pero, básicamente, la mayoría de los malos viajes se deben a que el individuo ha sido entrenado y envenenado de antemano por la misma sociedad. Si un hombre se preocupa de la renta, el pago del auto, los relojes, una educación universitaria para sus hijos, una comida de 12 dólares para su novia, la opinión de su vecino, ponerse de pie cuando alzan la bandera o lo que le sucederá a Brenda Starr, una tableta de LSD muy probablemente lo enloquecerá porque, en cierto modo, ya está loco y sólo permanece a bordo de las mareas sociales debido a las celdas externas y los martillazos imbéciles que lo insensibilizan a cualquier pensamiento individualista. Un viaje es para alguien que no ha sido aún enjaulado, alguien que no ha sido cogido aún por el gran Miedo que hace que toda la sociedad funcione. Desafortunadamente, la mayoría de los hombres sobreestiman su valor como algo elemental y su carácter de individuos libres, y es el error de la generación hippie no confiar en nadie por encima de los 30. 30 no significa absolutamente una maldita cosa. la mayoría de los seres son capturados y entrenados, totalmente a la edad de 7 u 8. Muchos de los jóvenes SE VEN libres pero esto es sólo algo químico del cuerpo y la energía y no algo real del espíritu. He conocido hombres libres en los lugares más extraños y de TODAS las edades –como limpiadores, ladrones de autos– y también a algunas mujeres libres –generalmente como enfermeras o meseras, y de TODAS las edades. El alma libre es rara, pero la reconoces cuando la ves –básicamente porque te sientes bien, muy bien, cuando estás cerca o con ella.
 Un viaje de LSD te mostrará cosas ignoradas por toda ley. Te mostrará cosas que no aparecen en los libros de texto y de las cuales no puedes presentar protesta ante tu regidor municipal. La marihuana sólo hace que la sociedad sea más soportable; el LSD es otra sociedad por sí solo. Si estás socialmente orientado, probablemente puedes desechar el LSD como una “droga alucinógena”, lo cual es una manera fácil de deshacerse de ella y olvidarse de todo el asunto. Pero la alucinación, su definición, depende de en cuál polo estés. Cualquier cosa que te suceda cuando está sucediendo se convierte en realidad –puede ser una película, una penetración sexual, un asesinato, ser asesinado o comer una nieve. Las mentiras vienen después; lo que sucede, sucede. La alucinación es tan sólo una palabra del diccionario y un cimiento social. Cuando un hombre está muriendo, para él esto es muy real; para otros, se trata de mala suerte o algo de lo cual hay que deshacerse. El césped de bosque se hace cargo de todo. Cuando el mundo comienza a aceptar que TODAS las partes encajan en el todo, entonces puede que tengamos alguna oportunidad. Cualquier cosa que un hombre ve es real. No fue llevada por una fuerza externa, estaba ahí desde antes que naciera. No se le culpe porque lo ve ahora, y no se le culpe por enloquecer porque las fuerzas educativas y espirituales de la sociedad no fueron lo suficientemente sabias como para decirle que la exploración nunca termina, y que todos nosotros no debemos ser pequeñas mierdas encajonadas en nuestro abc y nada más. No es el LSD lo que causa el mal viaje –fue tu madre, el presidente, la niña de al lado, el nevero con manos sucias, un curso de álgebra o de español yuxtapuesto, fue la hediondez de una letrina en 1926, fue un hombre con una nariz demasiado grande cuando te dijeron que las narices grandes eran feas; fue el laxante, la Brigada Abraham Lincoln, los dulces tootsie rolls y Toots y Caspar, fue la cara de Franklin Delano Roosevelt, fueron las gotas de limón, fue trabajar durante diez años en una fábrica y luego ser despedido por llegar cinco minutos tarde, fue la vieja bruja que te enseñó Historia Americana en sexto grado, fue el atropello de tu perro y que luego nadie pudo trazar el mapa correctamente, fue una lista de 30 páginas de largo y tres millas de alto.
 ¿Un mal viaje? Todo este país, todo este mundo está en un mal viaje, amigo. Pero te arrestarían por meterte una pastilla.
 Yo todavía sigo con la cerveza porque básicamente, a los 47, tengo muchos arpones en mí. Sería un gran imbécil si pensara que escapé a todas sus redes. Creo que Jeffers lo dijo muy bien cuando dijo, más o menos, mira bien las trampas, amigo, hay muchas, dicen que hasta Dios cayó en trampas una vez que vino a la tierra, claro, ahora algunos de nosotros pensamos que no era dios, pero quien fuera, vaya que tenía buenos trucos pero al parecer hablaba demasiado. Todos pueden hablar demasiado. Incluso Leary. O yo.
 Es un sábado frío ahora y el sol se está metiendo. ¿Qué haces con una tarde? Si fuera Lisa me peinaría pero no soy Lisa. Bueno, tengo este National Geographic y las páginas brillan como algo que realmente está sucediendo. claro, no está pasando nada. Alrededor de este edificio todos están borrachos. Son una colmena entera de borrachos. Las chicas caminan frente a mi ventana. Emito, silbo una palabra más bien cansada y suave como “mierda”, luego arrancó esta hoja de la máquna de escribir. Es tuya.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

4 discos para duraznear

 Esta es una noche aburrida, quizás para los argentinos sea una noche de mierda: la selección nacional de fútbol volvió a dar asco.
 La selección nacional aburre, hoy nos aburrió, y, como decimos, lo aburrido no nos gusta, entonces ¿Qué podemos hacer en este día de semana?
 Bien, les proponemos lo siguiente: quememos el aburrimiento y la mala onda, y prendámonos a la locura, que de un par de pitadas nos va a llevar a dar vuelta toda una noche de aburrimiento y transformarla en diversión, todo el viaje acompañado de 4 lindos discos de dos géneros, seleccionados para duraznear:



 -------------- Parece largo pero es re corto  --------------


 Pink Floyd - Animals (1977)




 Animals es el décimo disco de estudio de la banda británica Pink Floyd, el álbum conceptual contiene letras con un gran contenido de crítica sociopolítica. El disco contiene 5 pistas, dos de las cuales no superan los 2', mientras que las otras tres piezas superan los 10'.
 El nombre del disco y el concepto están basados en la obra "Rebelión en la granja" de George Orwell, inspirados en la obra de dicho escritor y en los tiempos convulsionados que atravezaba Gran Bretaña por esos días.
 Con un sonido complejo y letras de rico contenido, es ideal para disfrutar y pensar durante el comienzo del viaje.


Síntesis cortesía de Karina Jelinek en su libro "Un análisis de las sociedades de poder " capítulo 5: "La crítica de Orwell, Huxley y Bradbury"




 The Doors - Strange days (1967)




 Strange Days es el segundo LP de estudio de la banda liderada por Morrison. El disco contiene temas como "Strange Days", "Love me two times", "People are strange".
 El disco fue un fracaso comercial, pero nosotros no nos enfocamos en eso, nos gusta lo bueno, no lo que la sociedad de consumo quiere, hay muchas moscas que comen de la misma mierda, nosotros preferimos lo bueno.
 La placa sigue la misma línea que el álbum debut, esos sonidos psicodélicos que acompañan la poesía de Jimbo, y que nos llevan a disfrutar de un buen viaje y, por ende, un buen durazneo. Es por esto mismo que se los recomendamos, The Doors no tiene desperdicios.


Síntesis de Gerardo Sofovich




 The Notorious B.I.G - Ready to die (1994)





Ready to die es primer disco de biggie y el unico publicado mientras estaba con vida, es por esto quizás que posee una mística distinta a los demás. 
 La placa cuenta sus vivencias del barrio, como sacar su familia adelante, como se crió en la peligrosa Brooklyn, sus experiencias en la venta de drogas, y cuenta como es el barrio en general sobre las pandillas.

 Incluye 3 singles , que 2 son de los temas mas conocidos de Biggie Juicy y Bigg Poppa.
 El disco es muy recomendado, ya que posee buenas bases de hip-hop, de un estilo chillin' old school. A nosotros nos parece uno de los mejores discos de la historia del hip hop ninguna canción es mala, incluye varios singles buenos, mientras que las demás canciones son buenas a pesar de no ser tan conocidas, como por ejemplo "ready to die" y "suicidal thoughts".
 El disco de Big Poppa es muy influyente en la costa este de Estados Unidos ya que en la época en que vio la luz, el rap de la costa este no estaba teniendo exponentes ni un buen estilo.
 A cualquiera que este interesado en el old school rap le va a encantar este disco, es muy recomendable, por eso se encuentre en este listado de discos para estar re duro.



Carlos Tevez en rueda de prensa, como respuesta al planteamiento del equipo.




 Kase.O - Dos rombos (1995)





 Kase.o es un rapero under old school del rap en español, hoy en día es muy respetado por la mayoria de los raperos españoles.
 El estilo que presenta en este disco es hardcore,  es duro, posee letras con un gran contenido crítico contra el sistema babilónico, contra la fama, las modas, y todo lo careta, también podemos ver letras en contra del racismo.
 Podemos ver como marca las diferencias entre las clases sociales, sus costumbres, sus características y demás. Gracias a sus letras podemos ver lo que piensa al decir que le gustaria que los ricos se ahoguen en sus jacuzzis. 

Los temas mas recomendables son : "Este soy yo", "Soy de Aragón", "Somos lo mismo" y "La K y la L".

 Kase.O tiene ideas firmes, claras y contundentes, así las presenta, demuestra quién es en verdad. Es un disco realmente notable, con grandes mensajes que nos llevan a profundas reflecciones, por este disco y demás cosas es que Kase.O es considerado uno de los MC's de habla hispana más importantes. 



Prólogo de la biblia







-Qué sé yo, estoy re loco.

-Terminemos esta mierda por favor.





Tetraktis:

  -------------- 10 no es un número malo  --------------